Especialidad de Transformación de Plasticos
Planteles que imparten esta especialidad
Información de la especialidad
En el contexto (regional / nacional) la formación de Técnicos en: transformación de plásticos es relevante porque: ofrece las competencias
profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a la transformación de estos materiales, utilizando materia prima, aditivos,
equipos y herramientas necesarios para el desarrollo y manufactura de productos plásticos, respondiendo a las necesidades de la sociedad actual
que exige artículos de alta calidad, mediante el uso de materiales vanguardistas, todo esto bajo la reglamentación, estándares de competencia de
CONOCER, normas y especificaciones que reclama el sector industrial del plástico y con fundamento en el programa Construye T que orienta a
los alumnos en el desarrollo de habilidades socio-emocionales.
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Transformación de plásticos permite al egresado, a través de la articulación de saberes de
diversos campos, realizar actividades dirigidas a :
Competencias profesionales:
• Prepara compuesto para transformación de plásticos
• Fabrica productos plásticos por el proceso de extrusión
• Moldea plásticos por el proceso de inyección
• Moldea plásticos por otros procesos de transformación
• Prepara moldes y dados para los procesos de transformación de plásticos
Competencias genéricas:
• Se conoce, se valora así mismo, aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue
• Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados
• Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva
• Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, país y el mundo
• Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad, la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales
Competencia disciplinares:
• Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes
• Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura teniendo
en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros
• Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica
• Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previa y comunica sus conclusiones
• Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variaciones, mediante el lenguaje verbal,
matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación
• Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos
Competencias de Productividad y empleabilidad:
• Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente
• Enfrentar situaciones distintas a la que se está acostumbrado/a en la rutina de trabajo de forma abierta
• Detectar y reportar inconsistencias o errores en el producto, en el proceso o en los insumos
• Verificar el cumplimiento de los parámetros de calidad exigidos
• Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta
• Cuidar y manejar los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas
• Orientar las acciones llevadas a cabo a lograr y superar los estándares de desempeño y los plazos establecidos
• Promover la mejora como un activo decisivo para la competitividad de la organización o empresa
• Tener claras las metas y objetivos de su área y de su puesto
Malla Curricular
