Este es un espacio para divulgar el trabajo científico, tecnológico, cultural y social de la comunidad estudiantil del CECyTE-EMSaD Tlaxcala, a través de un podcast juvenil creado por estudiantes para estudiantes.

Segunda Temporada

Cerrar ciclos - Cierre de temporada

En este episodio de Conexión CECyTE-EMSaD, nuestros locutores reflexionaron sobre lo que significa cerrar ciclos: agradecer lo vivido, aprender de cada experiencia y abrirse con esperanza a lo nuevo que llega. Un programa lleno de ideas, emociones y mensajes que nos inspiran a seguir creciendo.

En este programa analizaremos las aristas de un tema muy importante para nosotros las y los jóvenes, porque la sexualidad responsable no es solo el uso de anticonceptivos y la prevención del embarazo, va mucho más allá. Acompañanos en este interesante programa.

Seguramente te has preguntado “¿Quién soy?”. Esta puede ser una duda muy frecuente en los adolescentes; Saber quienes somos y a dónde pertenecemos puede llegar a convertirse en un problema, o una aventura de autodescubrimiento. 

En la escuela, las y los estudiantes están usando la IA para aprender, hacer sus tareas, diseñar o crear, pero, ¿Debemos preocuparnos por su desarrollo acelerado? ¿Somos conscientes de sus riesgos reales? En este último programa sobre IA de la temporada, continuamos explorando este tema tan interesante.

En la escuela, las y los estudiantes están usando la IA para aprender, hacer sus tareas, diseñar o crear, pero, ¿Qué tan buena puede ser para nosotros? ¿La estamos usando de la forma correcta? En este segundo programa de IA continuamos explorando este tema tan interesante.

El cambio climático es un fenómeno que afecta a nuestro planeta, pero quizás explorando las posibilidades que nos ofrece el misterioso espacio podemos encontrar soluciones que nos ayuden aquí en la tierra.

La Universidad Nacional “Rosario Castellanos” busca formar alumnos bajo la modalidad híbrida y mixta que les permitirá aprender el uso de las tecnologías modernas y el impulso a la investigación, y su operación en Tlaxcala ha comenzado.

Conozcamos un poco del funcionamiento del cerebro en los adolescentes, desde la perspectiva de la ciencia y con nuestro experto invitado de la Clínica de las Emociones del Sistema Estatal DIF.

Acompáñanos en este programa, donde participaron estudiantes de CETAC, CBTA, CEBES y CECyTE, además del Mtro. Abel Benítez de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas, y descubre cómo esta tecnología está revolucionando la educación, el arte y la creatividad.

Recibimos en nuestra cabina a las autoridades que nos visitaron del distrito escolar de Phar, San Juan y Alamo, Texas. Bienvenidos a Tlaxcala, estamos muy contentos de recibirlos en nuestro estado para intercambiar experiencias y mostrarles un poquito de todo lo que hacemos en el CECyTE-EMSaD.

Llegaron los nuevos compañeros que nos acompañarán durante esta segunda temporada de Conexión CECyTE-EMSaD. Además, escucharemos a expertas en materia de ciberseguridad y redes sociales.
 
Nuestros atletas se prepararon mucho para llegar a los XXII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2025. Con disciplina, esfuerzo y corazón, están listos para cumplir sus objetivos.
 
¡En nuestro programa la emoción se pone deportiva! Nos acompañan atletas que brillaron en el Encuentro Deportivo Estatal del CECyTE, y vienen a contarnos todo sobre su experiencia, disciplina y pasión por representar al Colegio con orgullo.
 

 Juntos podemos explorar los museos de nuestra capital, para conocer la historia y memoria de nuestro Estado. En coordinación con la Secretaría de Cultura, arrancamos un programa que nos abre las puertas del pasado, el arte y la imaginación.

¿Sabias que este sistema existe para salvaguardar tus derechos? Reconocer a las y los adolescentes, niñas y niños como miembros de la sociedad que tienen derechos es su principal labor. 

¿Qué piensan cuando escuchan la frase embarazo adolescenteEn compañía del Dr. Alejandro Di Grazia, exploramos este tema tan importante y hacemos una reflexión desde la perspectiva de nuestros estudiantes.

¿Sabías que los tlaxcaltecas jugaron un papel clave en la victoria del Ejército Mexicano en la Batalla de PueblaAcompáñanos en este recorrido histórico con el Mtro. Armando Díaz de la Mora, quien nos revelará datos que seguro no conocías sobre esta fecha histórica.

En este programa descubriremos qué son y cómo funcionan las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y conoceremos la importancia de los números de emergencia 911 y 089.

Los centros de Educación Media Superior a Distancia ofrecen a nuestras comunidades más alejadas acceso a formación académica de calidad, con un sentido humanista y capacitación para el trabajo.

En CECyTE, CONALEP y CBTis la Educación DUAL es un sistema basado en desarrollo de competencias integral de los estudiantes, vinculándolos con el sector productivo empresarial, para aprender directamente en un ambiente laboral real.

Junto a compañeros de diferentes subsistemas de EMS, autoridades educativas y especialistas de renombre, abordaremos un tema de gran relevancia para nuestras comunidades educativas.

Acompáñanos en esta interesante charla con el Secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala, sobre la campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz” impulsada desde el gobierno federal y estatal. 

Regresamos con un programa completamente renovado, listos para aprender sobre ciencia y tecnología,  hacer nuevos amigos, y conocer todo lo que pasa día a día en la educación media superior en el Estado.  

Primer Temporada

Nos vamos a ExpoCiencias Brasil 2024

Primer programa de Conexión CECyTE-EMSaD, donde presentamos a la delegación tlaxcalteca que representará a nuestro Colegio en ExpoCiencias Brasil 2024, con el proyecto Chacualole.

Acompaña a nuestras Tecnolochicas a explorar el desarrollo, avances y retos que representa la Inteligencia Artificial. ¿Cómo podemos aprovechar al máximo esta herramienta?

En nuestro país y en Tlaxcala, existe una gran tradición en la celebración del Día de Muertos. Con altares y grandes ofrendas conmemoramos esta fecha.

En este episodio hablamos de la importancia de reciclar papel, acción que contribuye a cuidar el medio ambiente y disminuir la tala de árboles.

La formación dual es un sistema de educación basado en competencias y desarrollo integral de los estudiantes. El CECyTE Tlaxcala ha incorporado a la vida laboral a más de 105 estudiantes en los últimos tres años. La cifra más alta de vinculación educativa con la industria en la historia del subsistema.

En este episodio conoceremos el trabajo conjunto que hemos hecho con la Coordinación de Bienestar Animal.

La participación y concientización de estudiantes CECyTE-EMSaD en la atención y cuidado de sus animales de compañía.

Siete equipos de diferentes planteles promueven el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos, con fundamentos de innovación, investigación y divulgación.

Los estudiantes del EMSaD Jesús Horacio Cano Ríos, de Atlangatepec, nos comparten su iniciativa social para apoyar a personas en situación vulnerable por la temporada.

Con una visión académica-cultural, 10 estudiantes y 5 profesores del CECyTE-EMSaD nos comparten su experiencia de intercambio en el distrito escolar de Phar-San Juan Álamo.

El 2024 fue un gran año en el área académica, cultural y deportiva. Estudiantes y docentes concretaron proyectos que los llevaron al extranjero Brasil y Texas. Nuestro director general de CECyTE – EMSaD, Dr. Norberto Cervantes Contreras precisó el compromiso educativo que tiene el colegio con los estudiantes, docentes y padres de familia.

CECyTE – EMSaD, fomenta el desarrollo integral de sus estudiantes, el deporte es esencial para mantener “mente sana en cuerpo”, guerreros tlaxcaltecas conquistaron medallas en basquetbol y atletismo en el estado de Jalisco.

El proyecto “Textli Ahuacah: polvo de aguacate”, obtuvo su acreditación internacional para ir a ExpoCiencias en Indonesias 2025, un gran desafío para estudiantes y asesor del CECyTE 08 de Apetatitlán.

Una de las acciones más urgentes en el mundo es el cuidado ambiental, alumnos y docentes en el plantel Totolac realizan acciones a favor del reciclaje, recolección de basura y la conservación y cuidado de áreas verdes, a través de su “Club ambiental”.

Estudiantes del CECyTE – EMSaD realizan en la “Semana de Verano en Ciencia”, una estancia de investigación de la mano de un experto del CIBA – IPN, una experiencia que enriquece y fortalece sus conocimientos.

Promover y difundir el concepto inclusión en el que hacer educativo, su aplicación, hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad.